INP El Divino Redentor
INP El Divino Redentor
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CLASES DE EFC
  • ALABANZAS
  • CÁPSULAS TESTIMONIALES
  • MINISTERIOS DE ALABANZA
  • GALERÍA FOTOGRÁFICA
  • AYUDA AL PRÓJIMO
  • PDF´S ZONA INFANTIL
  • Más
    • INICIO
    • NOSOTROS
    • CLASES DE EFC
    • ALABANZAS
    • CÁPSULAS TESTIMONIALES
    • MINISTERIOS DE ALABANZA
    • GALERÍA FOTOGRÁFICA
    • AYUDA AL PRÓJIMO
    • PDF´S ZONA INFANTIL
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CLASES DE EFC
  • ALABANZAS
  • CÁPSULAS TESTIMONIALES
  • MINISTERIOS DE ALABANZA
  • GALERÍA FOTOGRÁFICA
  • AYUDA AL PRÓJIMO
  • PDF´S ZONA INFANTIL

QUIENES SOMOS: UNA IGLESIA EVANGÉLICA PRESBITERIANA

UNA IGLESIA

UNA IGLESIA:  Porque formamos una comunidad de creyentes en Jesucristo; bautizados por el Espíritu Santo; nacidos de nuevo; que nos reunimos para adorar al Dios Trino y Uno.


EVANGÉLICA: Porque hemos recibido, vivimos y proclamamos el evangelio, en obediencia al mandato del Señor Jesucristo, quien dijo: "Id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Enseñándoles que guarden todas las cosas que yo os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo" (Mateo 28:19-20)


PRESBITERIANA: Porque sabemos que el Señor Jesucristo es Jefe y Cabeza de la Iglesia y que toda la autoridad de la Iglesia emana de su Señor, que Jesucristo ejerce su autoridad en la Iglesia objetivamente por medio de la Palabra de Dios y subjetivamente por medio del Espíritu Santo. Que Jesucristo como Rey de la Iglesia no ha concedido su autoridad a la totalidad de  la congregación; que la Iglesia debe ser gobernada por ancianos (Presbuteros - palabra griega para ancianos de donde se deriva el nombre Presbiteriano). Los ancianos que gobiernan bien sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar (1 Timoteo 5:17)


QUÉ CREEMOS Y CONFESAMOS

  1. Que hay un Dios, vivo y verdadero y existe en tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
  2. Que Jesucristo es el Hijo eterno de Dios, de la misma substancia del adre, que fue concebido por obra del Espíritu Santo, en el vientre de la Virgen María, y que encarnó de la substancia de ella. Creemos en la vida intachable de Jesucristo, en sus milagros y su muerte vicaria.
  3. Que el Espíritu Santo es una persona divina, que el Espíritu de Dios mora en cada creyente, que concede diversidad de dones a todos los creyentes, que juntamente con el Padre y el Hijo se debe creer, obedecer y adorar al Espíritu Santo, la Tercera persona de la Trinidad. 
  4. Que las Sagradas escrituras son divinamente inspiradas; que toda la revelación de Dios está contenida en los libros canónicos del Antiguo y Nuevo Testamento y como tal, la aceptamos como la regla infalible y autoridad de nuestra fe y conducta.
  5. Que Dios creo al hombre a su imagen y semejanza; que el hombre cayó en el pecado de la desobediencia, que siendo Adán el representante de toda la raza humana, toda su posteridad es el culpable en él y con él de la primera transgresión.
  6. Que Dios amó de tal manera al mundo que dio a su Hijo Unigénito para que todo aquel que en Él cree no se pierda, más tenga vida eterna. (Juan 3:16)
  7. Que no hay salvación sino solamente en Cristo.
  8. Que la salvación es por gracia por medio de la fe.
  9. Que Jesucristo ha establecido una Iglesia en este mundo; que su Iglesia es y será siempre una sola y que está formada por el conjunto de todos los elegidos por Dios en Jesucristo.
  10. Que Jesucristo que ha de venir vendrá y no tardará.

VISIÓN Y MISIÓN

VISIÓN: 

Ser una iglesia bíblica, comprometida en las áreas de proclamación, enseñanza, servicio, comunión y adoración (pesca). Para transformar nuestro entorno con los valores del Reino de Dios.


MISIÓN:   

Ser una comunidad misionera, de verdaderos testigos de Jesucristo, su misión es la proclamación en palabras y hechos de los que Dios hace en el mundo por medio de Jesucristo, para manifestar su gloria y para conocer las riquezas de su amor. 

NUESTRA HISTORIA

Algunos acontecimientos importantes de los orígenes de nuestra iglesia:

1865- Llega a México desde Inglaterra el Ingeniero James (Santiago) Pascoe, de tradición puritana aunque no perteneciente, ni mandado por ninguna organización misionera. Asentándose en Toluca comenzó la labor evangelística.


1871- Francisco Escobar llega a Toluca como colportor y reparte Biblias durante todo el año. 


1872- 21 de Junio. Santiago Pascoe recibe una imprenta con la que inicia a imprimir folletos y la población de Toluca se alborota por su distribución.

           1º de Octubre. Desembarcan en Veracruz los primeros cuatro misioneros Presbiterianos.

           28 de Diciembre. Llega a México Merril H. Hutchinson, misionero presbiteriano quien reforzaría la labor de los misioneros.


1873- 5 de Enero. Santiago Pascoe inicia en Toluca un grupo de estudio bíblico con cinco personas. En enero 27 ya son ocho. En febrero 24 abre la predicación publica con 50 personas. En marzo 6 la congregación llega a 100 personas. 

         23 de Mayo. Inician las cartas de discusión Pascoe-Merlín. Éstas eran una serie de correspondencias públicas entre Santiago Pascoe y el Cura Buenaventura Merlín.


1874. Se principia a publicar el periódico "El Heraldo" en Toluca por Santiago Pascoe, de carácter apologético y evangelístico. 

         6 de Junio. Abandona la discusión el Cura Merlín, dejándole el triunfo a Santiago Pascoe. 

         7 de Junio. Santiago Pascoe bautiza a 75 personas en Toluca. 


1875. Hay una revuelta de Católicos-Romanos en Toluca debido al progreso evangélico. Interviene el presidente de la república destituyendo al gobernador del Estado.


1879- Santiago Pascoe traslada los trabajos misioneros al Misionero Merril H. Hitchinson, de la Iglesia Presbiteriana, con la condición de no volver a la congregación denominacional hasta que los trabajos se encontraran ya firmes. La congregación se reunía en lo que es hoy la calle de Matamoros, misma casa donde se imprimía "El Heraldo". Estuvieron a cargo de la congregación, en un principio, los presbíteros Procopio Camilo Díaz y Manuel Zavaleta.


1883- 13 de Mayo. Con la dedicación del nuevo templo ubicado en la calle José Vicente Villada, actual ubicación, la obra evangélica queda formalmente bajo el cuidado de la Iglesia Presbiteriana. Desde aquí inicia la cuenta de nuestro aniversario. 

NUESTRO PASTOR

CONOCE EL TESTIMONIO DEL PASTOR RODOLFO RAMOS PINEDA

     

Nací en una familia que asistía a una iglesia presbiteriana en el paradisíaco puerto de Acapulco, Gro. México. Y tuvieron que pasar muchas cosas en mi vida para llegar al punto de decirle al Señor: “Si en verdad existes y es cierto lo que dicen en la iglesia y en la Biblia, cambia mi vida”. Dios obró de manera maravillosa para cambiar mi vida, hubo un cambio en mi corazón y empezó el Señor darle sentido a mi vida. A partir de ese momento quise servirle de tiempo completo pero no tuve la orientación pastoral adecuada para hacerlo. Pasaron muchas cosas agradables, tristes y difíciles en vida después de haber conocido a nuestro Dios por medio del Espíritu Santo. Le volví a preguntar al Señor si era una emoción o era un verdadero llamado para servirle. Pregunte por segunda vez a otro pastor y él me dijo: “Te ha estado llamando Dios desde hace tiempo, respóndele”. Entonces decidí ir a la Ciudad de México para entrar al Seminario y se abrieron todas las puertas para poder prepararme al Santo ministerio. Debo decir que servir al Señor no es fácil, vienen tentaciones, dificultades y por supuesto que también cosas sumamente agradables y satisfactorias. Me permitió el Señor tener una familia, y le doy gracias a Dios por mi esposa e hijos. En este caminar dentro del ministerio terminé un bachiller en Teología, una licenciatura de Teología y una maestría en Ciencias Bíblicas. He trabajo en varias Iglesias en diferentes ciudades de la república mexicana (la Ciudad de México, Toluca por dos ocasiones, Cuernavaca y Tuxtla Gutiérrez). He sido decano y profesor de algunos seminarios, consejero de jóvenes a nivel nacional y presbiterial. Por la gracia de Dios he sido directivo de algunos presbiterios y Sínodos. Además de trabajar en algún ministerio dentro de los honorables presbiterios y Respetables Sínodos. Actualmente y en los últimos años he trabajo con matrimonios, con jóvenes y adolescentes, e iniciando con algunos Centros de Estudios Bíblicos en diferentes casas para pensar que en un mediano plazo tengamos una nueva iglesia en la ciudad de Toluca. Le doy gracias a Dios por usarme para su honra y gloria. Que sea un instrumento para ser bendición a otros. 


Fraternalmente en Cristo,


Pastor Rodolfo Ramos Pineda

Copyright © 2023 INP El Divino Redentor - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar